Nos preocupa tu privacidad En pisos.com utilizamos cookies propias y de terceros para dar un servicio satisfactorio mediante cookies técnicas, de personalización y para fines analíticos. pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookis pulsando el botón "aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando
Aceptar Configurar

BIO-Construcción

Edificamos y rehabilitamos viviendas considerando su entorno para conseguir espacios naturales, eficientes, sanos y sostenibles.

Contamos con un completo equipo de expertos y especialistas en bio-construcción tanto para proyectos particulares como así también en proyectos multi-vivienda.

bio-construcción

Nos especializamos en propuestas que combinan diferentes aplicaciones ecológicas para integran tu casa a su entorno de forma natural y sostenible.

Ofrecemos sistemas energéticos basados en energías renovables y un plan de eficiencia para la climatización e iluminación de la casa. Te asesoramos sobre piscinas naturales, donde el agua se depura con plantas y tierra. De cara al diseño arquitectónico e interior de la vivienda, estudiamos y proponemos elementos de eco-diseño, reciclados o naturales.

LEAF 13 Foto

La creatividad, tus deseos y posibilidades completan el proyecto de tu casa en su entorno, que transformaremos en un conjunto natural, sostenible y sano para disfrutar.

Cuéntanos tus ideas/proyecto para asesorarte sin compromiso.


7 características importantes en los diseños bioclimáticos en construcción sostenible

Los diseños bioclimáticos se basan en una serie de características que buscan aprovechar al máximo los recursos naturales disponibles y reducir al mínimo el impacto ambiental de los edificios, algunas de las principales son:

Orientación adecuada: el diseño tiene en cuenta la orientación del edificio para aprovechar al máximo la luz solar y reducir la necesidad de calefacción y refrigeración artificiales.

Aislamiento térmico: las edificaciones bioclimáticas requieren un excelente aislamiento térmico para evitar pérdidas de calor en invierno y ganancias de calor en verano.

Ventilación natural:  diseños que aprovechen las corrientes de aire naturales y la diferencia de presión para proporcionar una circulación de aire fresco y limpio en el interior de la construcción.  Esto puede lograrse mediante la colocación estratégica de puertas, ventanas y respiraderos para maximizar la circulación de aire. De esta manera se puede reducir la necesidad de sistemas de ventilación mecánica, controlar la temperatura, la calidad del aire y la humedad en una vivienda.

Uso de materiales sostenibles y renovables: se debe maximizar el uso de este tipo de materiales siempre que sea posible, minimizando el uso de materiales no renovables y contaminantes.

Eficiencia energética: diseñados para ser altamente eficientes en el uso de energía, utilizando tecnologías como paneles solares, sistemas de energía geotérmica y sistemas de iluminación eficientes como LED, CFL, Iluminación solar (de paneles solares), iluminación con sensores de movimiento, Iluminación inteligente.

Gestión del agua: el diseño tiene en cuenta la gestión del agua de lluvia y las aguas grises, para reducir el consumo de agua potable y minimizar el impacto ambiental de la vivienda.

Paisajismo sostenible: las viviendas con diseños bioclimáticos se plantean para estar integradas en un paisaje sostenible que fomente la biodiversidad y reduzca la huella ecológica del edificio. Diseños que contemplas elementos como creación de hábitats naturales (que contemplen la fauna del lugar), técnicas de gestión de residuos como el compostaje, técnicas de irrigación eficientes para conservación del agua, etc.